Creado para mantenerte alerta ante la actualidad del sector turístico, tecnológico y de marketing. @touristicfuture
miércoles, 25 de enero de 2012
Cataluña elabora su primer Plan de Marketing Turístico
Sergio Corral 25-01-2012
La Generalitat ha anunciado que está trabajando en el primer Plan de Marketing Turístico de Catalunya, en el que establecerá las líneas estratégicas que marcarán la promoción turística de la comunidad durante los próximos años.
El proyecto, liderado por la Agencia Catalana de Turismo, seguirá las directrices marcadas por el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña que está elaborando la Dirección General de Turismo.
El Plan responde a la necesidad de mejorar la competitividad de la oferta turística catalana y la eficacia de la promoción en un contexto de competencia con otros mercados internacionales, según apuntan desde el Ejecutivo autonómico.
Con este objetivo estudiará los mercados emisores para Cataluña para adecuar el desarrollo de la oferta turística a sus necesidades y así determinar las áreas de negocio a explotar. El plan también analizará fórmulas para impulsar la cooperación entre sector público y privado, con el fin de forjar alianzas estratégicas que beneficien a ambas partes.
La directora general de Turismo, Marián Muro, ya anunció la puesta en marcha de ambos planes en la presentación del balance turístico de 2011, cuando reveló que Cataluña había alcanzado los 23,5 millones de turistas.
Fuente: www.hosteltur.com
Asi pues, Catalunya intentará seguir creciendo en turistas recibidos, básicamente aumentando el número de pernoctaciones, donde se sitúa en segundo lugar dentro de las CCAA Españolas con 48 millones de pernoctaciones en el año 2011 (datos INE) de los cuales 15 millones eran residentes en España y casi 33 millones corresponden a turistas provenientes de mas allá de nuestras fronteras, con una estancia media que ronda las 3 noches por turista.
Catalunya es un destino capaz de ofrecer todo lo que un turista busca: Una costa con unas playas y una calidad del agua sin igual, pistas de esquí en los pirineos, una gastronomía internacionalmente reconocida, y evidentemente un patrimonio histórico que permite que sea la CCAA de referencia en materia de turismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario