Óscar Gortat
Con las nuevas tecnologías que existen hoy en día, hoy toca hablar sobre un plan que tiene Rusia respecto al turismo. Su nombre es Soyuz, y no, no es un Pokemon, es una nueva cápsula para llevar turistas a la Estación Espacial Internacional (EEI) y, posiblemente, a la Luna.
El director de la corporación Vitaly Lopota, dijo que esperaba reanudar los vuelos turísticos en 2014.
Hasta este momento, siete personas han pagado entre 20-30 millones de dólares para viajar al espacio, en cápsulas de Soyuz.
Sin embargo, todos los vehículos espaciales rusos están ocupados suministrando provisiones y repuestos a la Estación Espacial Internacional (EEI), luego de que la Agencia Espacial de Estados Unidos, la NASA, pasó a retirar a su flota de transbordadores el mes pasado.
¿Cuánta gente podrá disfrutar de estos viajes al espacio?, ¿hasta cuánto estarán dispuestos a gastarse?, y, lo más importante, ¿será seguro viajar, sin que se produzca algún fallo y provoque algún tipo accidente?
Sin ninguna duda es un plan innovador, difícil de que algún día se lleve a cabo, pero... ¿qué pensarían hace 100 años acerca de la tecnología de hoy en día?, ¿acaso es lo mismo que pensamos actualmente sobre el futuro?
Seguramente que si, y ojala, lo podamos ver pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario